*El oasis cultural del Barrio de Xonaca de la ciudad de Puebla es custodiado por una carismática perrita y cuenta con una orquesta comunitaria de chelos, violas y violines, así como diversos talleres
Jaime López
Puebla, Pue.- Ver el mural con la figura de un perro escuchando música es estimulante. Puede cortar el malhumor de los amargados, hacer gritar de júbilo a quienes aman a los lomitos o sorprender a las personas que no están acostumbradas a ese tipo de manifestaciones artísticas.
La imagen se encuentra en El Callejón del Gañán, siendo el rótulo con el que se invita a residentes de Luz de Alba, asentamiento enclavado en el Barrio de Xonaca, a conocer distintas disciplinas culturales, entre ellas, música, lectura y cine.
También es el homenaje que Héctor David Jiménez Vázquez, antropólogo social, le rinde a su amigo cuadrúpedo, ese con el que compartió distintas anécdotas a lo largo de 13 años, tanto divertidas como tristes.
De ese modo, el cariño y carisma de “Gañán” inspiraron uno de los centros culturales comunitarios más loables de la capital poblana, el cual fue ideado en 2015, pero materializado hasta el 2018.
Pensado como un espacio para promover la lectura entre amigos, actualmente una veintena de niñas y niños lo ocupan para ensayos de orquesta y otras actividades.
Chelos, violas y violines se hacen escuchar al unísono tres días a la semana; a la par, una aggerrida perrita vigila celosamente el lugar ladrándoles a los desconocidos, o bien, meneando su cola ante quienes ya considera parte de su manada.
De acuerdo con el propietario de El Callejón del Gañán, el espacio no solo ha inmortalizado a su amigo, que lo vio transitar de la adolescencia a la etapa adulta, sino también ha incidido en las dinámicas culturales de niñas, niños y adolescentes.
“Éramos estudiantes de Antropología entonces recién salíamos de la universidad y como que nos encontramos con estas inquietudes de estudiantes principalmente estás críticas a la educación en México”, señaló.
Teniendo como base su biblioteca comunitaria, la cual abre los sábados, El Callejón del Gañán también es sede de talleres de fotografía, mismos que se agrupan y son impulsados desde el proyecto llamado “Cazadores de imágenes”.
Además, cuenta con un proyector y una bocina para exhibir películas al aire libre, principalmente de origen mexicano, en la calle Centenario del Barrio de Xonaca.
La diferencia con salas comerciales es que los títulos que se proyectan tienen una mayor repercusión social, pues sus temáticas se relacionan con la defensa de los derechos humanos, o son cintas que abordan conceptos menos convencionales.
Entre luces, sueños universitarios, adioses a ciertas amistades, llegadas de nuevos talentos y la custodia de dos perros intrépidos, El Callejón del Gañán continúa en pie, tratando de darle otro significado al espacio público, a la convivencia entre pares.
Como buen centro augestivo, las progenitoras de quienes integran la orquesta organizan conciertos comunitarios, para financiarse y ayudar al sitio, prolongando así la memoria artística de la colonia Luz de Alba.
Manuel Méndez Muñoz, Nebai de los Ángeles Soria Pérez, Karla Flores y Fernanda Contreras, conforman la actual alineación del lugar que se creó para honrar a “Gañán” y que se ha convertido en un oasis cultural dentro de las rudas tierras de Xonaca, buscando acabar con los gañanes en la vida.